KANBAN

Kanban es una metodología ágil muy visual que pone el foco en pequeños cambios y análisis del flujo de trabajo para la consecución del objetivo final.
El equipo, que mantiene la configuración actual en la empresa, con sus roles y cargos ya definidos, trabaja con tarjetas de color en las que se presentan cada uno de los elementos y objetivos a lograr. Con esta metodología, todo el grupo puede analizar cada uno de los desarrollos, aportar ideas, sugerir nuevas aportaciones y solucionar dificultades.
El éxito de Kanban radica en que su aplicación en entornos más rígidos de trabajo es sencilla, ya que puede utilizarse para proyectos puntuales sin trastocar el organigrama ni las funciones de los miembros del equipo.


Elementos necesarios:

  • Tablero KANBAN.
  • Tareas.


Principios:

  • Stop starting. Start finishing.
  • Respeta los procesos, roles y responsabilidades de las diferentes posiciones.
  • Haz el cambio de forma incremental y evolutiva.
  • Valores: transparencia, acuerdos, respeto, liderazgo, colaboración y comunicación.


Prácticas:

  • Visualizar el flujo de trabajo.
  • Limitar el WIP (work in progress).
  • Gestionar el flujo.
  • Establecer políticas explícitas.
  • Mejora colaborativa y evolución empírica.
  • Revisiones cada cierto tiempo de los resultados.


Beneficios:

  • Evitamos procesos innecesarios.
  • Conciencia sobre el desarrollo.
  • Equipo actualizado y motivado.
  • Flexibilidad.
  • Eficacia, optimizamos tiempos.
Esta metodología no excluye a otras, de hecho puede aplicarse al mismo tiempo de Scrum.

Comentarios

Publicar un comentario